En esta fecha recordamos la necesidad de la educación
para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos humanos, la no
violencia y la paz. Sabemos que la paz no es la ausencia de
problemas, sino la capacidad de seguir adelante a pesar de ellos.
Por eso y para no olvidarlo en esta jornada de convivencia
cada curso ha realizado diferentes
actividades:
Los alumnos de 2º de ESO se han centrado en el acoso
escolar empezando la mañana con una dinámica sobre presión de grupo.
La clase de 3º de la ESO se ha centrado en
trabajar las habilidades sociales, para ello, ha comenzado con una
divertida actividad en la que cada alumno escribía las mejores cualidades de
sus compañeros.
4º de ESO ha trabajado la Violencia de Género. Una de las actividades ha sido definir las palabras y conceptos que surgen en este delicado tema.
Dramatizaciones, juegos de rol, "relaciones tóxicas", prejuicios sexistas y cómo "la sociedad", es decir "nosotros" tenemos actitudes machistas sin darnos cuenta son muchas de las dinámicas realizadas durante el día.
En Primaria han trabajado la paz con una lectura, un poema y la actividad más destacada ha sido la creación de “El muro de la Paz”
Se han juntado todas las clases de Infantil para trabajar y
han estado pintando dibujos sobre la Paz, han pintado la paloma de la Paz y han
realizado un mural.
Para finalizar el día hemos tenido sesión de cine en el que cada
ciclo ha visto una película con la que aprenderemos distintos valores de
la paz.
0 comentarios:
Publicar un comentario